Una de las enfermedades relacionadas a la fisioterapia y rehabilitación física que más se menciona es la parálisis facial, ya que esta, incluso en la cultura de nuestro país, está muy rodeada de mitos. Esta afección tiene diferentes factores de riesgo, entre los cuales figuran la obesidad, diabetes e hipertensión arterial.
El término parálisis facial se refiere a debilidad de los músculos de la cara, y por lo tanto, la incapacidad de moverlos. Esto se debe principalmente al daño temporal o permanente del nervio facial. En la mayoría de los casos afecta solo un lado de la cara, pero en ocasiones puede afectar ambos lados.
Existen dos tipos de parálisis facial dependiendo de su origen:
Las principales causas de parálisis facial periférica son:
Por otro lado, entre las principales causas de la parálisis central figuran:
En otro orden de ideas, para el tratamiento de la parálisis facial existen dos métodos de larga duración, sin embargo, es importante recordar que ambos necesitan complementarse con tratamiento de rehabilitación.
Normalmente consiste en preescripción de corticoesteroides orales, antivirales y antibióticos. También se suelen hacer las recomendaciones de terapia local, por ejemplo, en los pacientes con imposibilidad de cerrar el ojo, se debe hacer uso de las medidas de protección de los ojos, entre ellas se encuentran el uso de lentes de protección solar y la aplicación de gotas lubricantes, por mencionar algunas.
En casos en donde no se produce ninguna mejoría o si se sufren nuevos episodios, se plantea tratar quirúrgicamente el nervio facial y en caso de que este no evolucione positivamente, se trata el músculo afectado por la parálisis.
Después de la valoración inicial de cada paciente, se hacen uso de diferentes técnicas y agentes físicos enfocados tanto a la desinflamación del nervio facial, cómo a la máxima recuperación de la función muscular facial e incluso la simetría. Los principales tratamientos fisioterapéuticos son:
Es vital que cualquier persona que presente síntomas de una parálisis facial acuda a consulta con un especialista quien se encargará de diseñar un tratamiento adecuado tomando en cuenta sus necesidades específicas.
¿Necesitas más información sobre el tratamiento especializado para la parálisis facial? ¡Contáctanos! En OR Clínica Especializada estaremos muy contentos de poderte atender.