La fisioterapia en casa juega un papel muy importante cuando queremos recuperar la movilidad de alguna parte de nuestro cuerpo. Las razones para necesitar este tipo de atención pueden ser muy variadas; van desde una lesión, hasta tener discapacidad física a causa de un accidente o por problemas genéticos. Independientemente de la causa, es necesario atender el problema para disminuirlo o, en el mejor de los casos, revertirlo. 

Si estás leyendo este artículo probablemente es porque necesitas terapia física y no estás convencido de recibirla en tu domicilio. Pero no te preocupes, por fortuna llegaste al lugar correcto, ya que aquí te diremos algunas razones de peso para considerar la fisioterapia en casa. ¡Empecemos!

1. Se adapta a tu estilo de vida  

Una de las ventajas más relevantes de la terapia física en casa, es que la mayoría de las veces se ajusta a tus horarios. Esto es muy útil para quienes no pueden acudir a una clínica especializada porque tiene una agenda muy ocupada, o porque sufren de una lesión grave que les impide trasladarse con libertad hasta el centro médico. 

Puede que ésta no te parezca una gran razón para optar por la fisioterapia a domicilio, pero créenos, merece ser mencionada porque cuando se trata de recuperar la movilidad de nuestro cuerpo, cada minuto y cada día cuentan. 

2. Mayor comodidad

Tal vez no eres fan de dejar entrar a un desconocido a tu hogar pero, lo creas o no, cuando recibes terapia en casa, inconscientemente y de manera paulatina comienzas a sentirte más cómodo, en comparación al entorno de la clínica. Además, tener cerca a personas de tu confianza, como la familia, puede favorecer tu ánimo y ayudar a que te recuperes más rápido.  

Aunado a esto, tienes mayor certeza de que no estarás expuesto a las enfermedades víricas que de pronto rondan las clínicas u hospitales.

Para complementar este punto, es imprescindible mencionar que en cuanto a profesionalismo, la atención por parte de los fisioterapeutas que van a domicilio, es igual que cuando atienden a alguien en una clínica, ya que cuentan con la capacitación, los elementos y materiales necesarios para trabajar de manera óptima. 

3. Es ideal para personas dependientes

Uno de los beneficios más grandes de la fisioterapia en casa, es que permite tratar a personas dependientes, como aquellas que padecen una afección motriz debido a enfermedades genéticas, como la parálisis cerebral. Para este tipo de pacientes la terapia a domicilio cobra otro sentido y se convierte en un gran aliado, debido a que les ayuda a desarrollar fuerza en los músculos y huesos, mejorando su calidad de vida.

En el caso de los pacientes menores de edad, la terapia en casa es crucial debido a que si se les brinda atención a temprana edad, tienen mayores probabilidades de corregir el problema y optimizar sus sistemas muscular y esquelético.

4. Mayor asesoría para el paciente y sus cuidadores

Al recibir fisioterapia a domicilio, el especialista conocerá el lugar donde el paciente se recuperará y podrá darle recomendaciones para optimizar su rehabilitación. Estas recomendaciones pueden ir desde tipos de rutinas, ejercicios, acondicionamiento de las habitaciones en las que el paciente interactúa, hasta señalar potenciales obstáculos en el hogar que podrían afectar el proceso de recuperación.

Por otro lado, al tener cerca a la familia y al cuidador principal, el fisioterapeuta podrá aconsejarlos y orientarlos para mejorar la calidad de vida del paciente y la de ellos.

5. Mejores resultados

Otra buena razón para recibir fisioterapia en casa, es que los resultados tienden a mejorar gracias a que hay menos distracciones que en la clínica, y a que el tiempo está totalmente individualizado. En otras palabras, no hay interrupciones ajenas al paciente y la atención es 100 % personalizada. 

6. Alta relajación y concentración

Está comprobado que al estar en su hogar, los pacientes tienden a sentirse mucho más cómodos y relajados de lo que se piensa. Esto probablemente se debe a que están en un entorno conocido que los hace sentir seguros. De esta manera, el estrés, ansiedad, nerviosismo y miedo que el paciente puede llegar experimentar al trasladarse a una clínica, son sustituidos por la comodidad, relajación y concentración, que se reflejan en la participación del paciente y en la distensión de los músculos y huesos a tratar, lo que hace que el fisioterapeuta trabaje de una manera todavía más efectiva.

En Clínica OR estamos listos para atenderte en la comodidad de tu hogar

Si ya te convenciste de tomar terapia física en casa, asegúrate que el especialista que te va a tender esté altamente preparado. No dejes tu salud en manos de amateurs o de personas que no cuentan con las credenciales adecuadas.

Por nuestra parte, te garantizamos que en Clínica OR tenemos los mejores tratamientos y los fisioterapeutas más preparados para ayudarte con tu rehabilitación o tu recuperación post-cirugía con nuestro servicio de Home Care. ¡Contáctanos! 

¡Gracias por leer este artículo hasta el final! Esperamos que te haya sido de mucha ayuda.